Available courses

El Diseño de Experiencia de Usuario (UX) se ha convertido en una de las disciplinas más demandadas en las empresas del entorno digital. Esta profesión ha revolucionado radicalmente la manera de entender el desarrollo de productos y servicios digitales y sus enormes beneficios han sido claves en las compañías que han apostado por una transformación digital para mejorar su competitividad en el mercado.

En este curso aprenderás las competencias que participan en la creación de un servicio digital, desde la investigación hasta la validación del producto final. Conocerás la metodología de formulación de hipótesis de problemas y su posterior validación de soluciones. Aplicarás principios de la construcción de sistemas interactivos y utilizarás técnicas de creación de interfaces de usuario.

Este curso de está dirigido a perfiles creativos que buscan una especialización profesional o a emprendedores que quieren dar vida a sus ideas.

  1. Introducción a la IPO y la Experiencia de Usuario
  2. Descubrimiento e Ideación
  3. Diseño de Interacción
  4. Sistemas de Diseño e Interfaz de Usuario
  5. Prototipado
  6. Evaluación y CRO

People Analytics

Conocer el origen, historia y fuentes de las Analíticas de RRHH para saber situar temporal y funcionalmente la disciplina.

Identificar el conjunto de skills necesarias para la correcta aplicación de las Analíticas de RRHH para poder conocer cuáles de ellas se poseen y cuáles no de cara a adoptar la metodología en la empresa.

Saber situar su empresa en el grado de madurez de Analíticas de RRHH correspondiente para poder fijar un punto de partida concreto.

Comprender los distintos pasos que componen el Ciclo de Análisis de Datos de RRHH para poder sistematizar después los conocimientos aprendidos.

Conocer y comprender el Business Case como origen de un proceso de Análisis de Datos de RRHH.

Conocer los pasos a seguir para la correcta implantación de una metodología de People Analytics para que la adopción de este método sea un éxito.

Preparación de datos en Excel para poder operar con ellos.

Examinar datos y crear tablas dinámicas en Excel para realizar análisis más sofisticados.

Responder preguntas iniciales para tener capacidad de reporting básico.

Conocer los fundamentos básicos de Microsoft Power BI para su instalación y manejo.

Reporting avanzado para crear dashboards interactivos y actualizables en tiempo real.

Estructura académica

  1. Fundamentos.
  2. Competencias requeridas.
  3. El punto de partida.
  4. Ciclo de análisis de datos.1.
  5. Business Case.
  6. Implantación.
  7. Preguntas Adecuadas.
  8. Selección de datos.
  9. Data cleasing.
  10. Tipos de análisis de datos.
  11. Preparación de datos en Excel.
  12. Examen de datos.
  13. Reporting Básico.
  14. Fundamentos Power BI.
  15. Reporting Avanzado.
  16. Estadísticas.
  17. Introducción a R.
  18. R Nivel I.
  19. R Nivel II.
  20. ONA.

  • Conocer con profundidad el concepto del coaching y las partes que participan en él.
  • Conocer las raíces de su metodología.
  • Conocer las principales influencias de diferentes campos.
  • Saber llevar a cabo un proceso de coaching.
  • Conocer las principales herramientas prácticas para llevar a cabo un proceso de coaching.

¿Te interesa liberar tu potencial creativo y el de tu equipo para aumentar tus capacidades y generar soluciones exitosas en tu entorno?

¿Lo quieres hacer de una forma innovadora, novedosa y práctica?

Si la respuesta es SÍ, entonces el enfoque Design Thinking es para ti.

El Design Thinking tiene como desafío crear un mecanismo acorde a las demandas y tendencias actuales así como a las distintas características de las personas mediante un trabajo colaborativo. Su enfoque busca generar una mejor experiencia del usuario desde la innovación y la resolución de problemas.

En este curso te invitamos a conocer una nueva forma de pensar, un proceso con el que crear soluciones a los diferentes retos de negocio. Necesitamos una nueva caja de herramientas para la resolución creativa de problemas que se acomode a la nueva era de trabajo empresarial así como a los cambios que suceden en nuestro entorno, esto es justo lo que nos aporta el Design Thinking.

  1. Introducción al Design Thinking
  2. Fases en Design Thinking
  3. Design Thinking - Aplicación a Experiencias de Usuario y Mejora de Servicios
  4. Design Thinking - Aplicación a Desarrollo de Negocio
  5. Design Thinking - Seguimiento y Control de Iniciativas

  • Conocer los orígenes y evolución de Microsoft y Office.
  • Identificar las características de Office.
  • Adquirir conocimientos sobre el correo corporativo de Office.
  • Manejar la nube de Office.
  • Aprender a realizar videollamadas con Teams.
  • Conocer las diferentes aplicaciones de Office 365.
  • Adquirir conocimientos básicos sobre las funcionalidades de Office 365.
  • Manejar las herramientas ofimáticas a nivel básico.
  • Aprender a utilizar Teams y sus herramientas.
  • Adquirir conocimientos sobre la aplicación práctica de las herramientas ofimáticas con Teams.
  • Descubrir cómo integrar las distintas aplicaciones de Office en Teams.
  • Configurar y gestionar el correo personal (Outlook).

SQL Server

La cantidad de información que se maneja actualmente en las empresas provoca que su gestión y administración sea una tarea casi imposible de realizar. Gracias a la informática, podemos administrar esta información de un modo sencillo, sin que el volumen de datos sea ya un problema.

Las aplicaciones informáticas nos facilitan este tipo de tareas, pero si vamos un paso más allá, lo ideal sería que todas estas aplicaciones compartan la información, de tal forma que todos nuestros datos puedan ser gestionados desde varios programas.

SQL es el lenguaje estándar para la gestión de bases de datos. Es el lenguaje utilizado por los programadores para desarrollar sus aplicaciones y con el que podemos realizar todas las tareas necesarias para explotar al completo una base de datos. Con la aparición de los servidores de datos, las aplicaciones pueden conectarse a un servidor para la transmisión y el trabajo de datos.

Para practicar con el lenguaje SQL y aplicar los conceptos de administración de servidores de base de datos, nos apoyaremos en el servidor SQL Server.

Actualmente podemos encontrar en el mercado varios servidores de base de datos. Hoy en día son miles las empresas que eligen SQL Server de Microsoft como servidor para administrar su información gracias a sus avanzadas características y su fiabilidad. Estas previsiones van en aumento con la aparición de esta versión.

  1. Introducción
  2. Introducción a las bases de datos
  3. Iniciación a la Administración
  4. SQL I
  5. SQL II
  6. SQL III
  7. Bases de datos
  8. Tablas
  9. Índices y Vistas
  10. Transact SQL
  11. Lógica de negocio
  12. Explotación y seguridad

Power Automate: Automatización de procesos


Power Automate es una potente herramienta para automatizar procesos. Incluida en las cuentas de Microsoft 365, ofrece la oportunidad de crear y gestionar flujos, que son las entidades creadas en Power Automate, para automatizar tareas que repetimos constantemente.

Este curso te va a ayudar en el proceso de creación de automatizaciones, con numerosos casos prácticos, desarrollados en todos sus pasos, y descritos con detalle en los vídeos.

Los flujos optimizan el tiempo empleado en realizar tareas repetitivas. Estas tareas se pueden controlar, y por tanto gestionar, desde un flujo.

Los flujos pueden ser automatizados, manuales o programados, y admiten configuraciones ilimitadas.

Cualquier proceso habitual empleando archivos y programas es susceptible de ser gestionado con un flujo. De esta forma, se aumenta la productividad en las tareas cotidianas.

Definitivamente, realizar este curso de Power Automate te va a servir para aliviar la carga de trabajo en las operaciones tediosas y repetidas.

  1. Introducción a los flujos
  2. Flujos automatizados
  3. Flujos instantáneos
  4. Flujos programados
  5. Flujos de aprobación
  6. Power Automate para escritorio